Buon Compleanno Italia. Gli auguri, con questo post condiviso, arrivano dall’Argentina e dai nostri connazionali. Quando in Argentina pensano a fare gli auguri all’Italia il giorno prima, perché nel momento in cui pubblichiamo ancora è notte, questi auguri ti fanno riflettere. Laggiù abbiamo tanti connazionali che desiderano rientrare in Italia. Ci stiamo attivando nella progettualità. Vi aspettiamo. Grazie Marce Murgia Lamanna e grazie alla tua associazione.
Riporto il testo completo, si capisce benissimo.
“Buon compleanno ITALIA. La mia Italia, si perché spesso ringrazio Dio di avermi dato la vita e per giunta in Italia. Riporto una bella esperienza spagnola: bandiere della Spagna ovunque. Aggiungo l’esperienza della settimana Santa di Siviglia. 78 processioni in una settimana. All’uscita ed al rientro dalla Processione la banda intona l’inno spagnolo suscitando emozioni”.
Ed ora il testo completo, grazie Marcella
“Era el 17 de marzo de 1861 cuando el Parlamento de Turín proclamaba el nacimiento del Reino de Italia. A ese día se llegó después de un largo proceso que se denomina Risorgimento.En 1861, todavía quedaba la conquista de Roma, aún bajo el control de los Estados Pontificios, y del Triveneto. Roma habría sido conquistada el 20 de septiembre de 1870, tras el famoso episodio de la Brecha de Porta Pia. En ocasión del aniversario del 17 de marzo, que no es fiesta nacional en Italia, se celebran eventos y conmemoraciones. En Roma, por ejemplo, se puede asistir al desfile de los aviones de la patrulla Frecce Tricolori, que dejan los colores de la bandera italiana en el cielo de la capital. Roma es capital del estado italiano desde 1871. En 1946, casi cien años después del nacimiento del Reino de Italia, el país pasó a ser república tras un referéndum.”
“Era el 17 de marzo de 1861 cuando el Parlamento de Turín proclamaba el nacimiento del Reino de Italia. A ese día se llegó después de un largo proceso que se denomina Risorgimento.En 1861, todavía quedaba la conquista de Roma, aún bajo el control de los Estados Pontificios, y del Triveneto. Roma habría sido conquistada el 20 de septiembre de 1870, tras el famoso episodio de la Brecha de Porta Pia. En ocasión del aniversario del 17 de marzo, que no es fiesta nacional en Italia, se celebran eventos y conmemoraciones. En Roma, por ejemplo, se puede asistir al desfile de los aviones de la patrulla Frecce Tricolori, que dejan los colores de la bandera italiana en el cielo de la capital. Roma es capital del estado italiano desde 1871. En 1946, casi cien años después del nacimiento del Reino de Italia, el país pasó a ser república tras un referéndum.”
Giampiero Scarpino